¿Cuál es la diferencia entre un pensamiento y una idea? Creo que no
esperabais esta pregunta! ¿Siempre has pensado que los pensamientos y las
ideas eran la misma cosa.. pero la pregunta inicial… Bueno, el pensamiento
es una posibilidad, elegida en el pasado de vosotros mismos, una especie
de razonamiento determinada por suposiciones basadas en causa y efecto.
Una idea es algo diferente, es algo que nace en el presente. En artículos
anteriores se pedían telepáticamente, a la mente habitúale, preguntas; pero
ahora vamos a presentar ideas. Para tener ideas verdaderas, debemos
dirigir la conciencia en el estado de “Yo no existo, existe sólo Dios.”.
Descubriréis que la palabra “vida”, si tratáis de entender su significado,
tendréis innumerables pensamientos que están conectados con la “vida”,
pero es como cuando navega por el diccionario Hoepli para buscar el
significado de una palabra que no sabe, encontrando una descripción hecha
de palabras. No tienes una idea de “vida”. !Tiene una información! Tener
una idea significa percibir algo que no es vuestro, que vos “da” alguna
parte que no es la parte de los pensamientos habituales, que está en otro
lugar. Es muy difícil de explicar con los pensamientos y palabras. Pedimos
el caso que preguntáis a la mente habitual para tener una idea de “vida”;
una pregunta hecha, más o menos, así: “¿Psss… puedo hacerte una
pregunta (mientras tanto, vosotros recibiréis un” Sí ” de la mente habitual,
después de todo, es su función principal, su razón de ser y, ella, sine
preguntas, tendría que apagarse). He aquí, mi pregunta es: “¿Qué idea
tiene usted de la “Vida”? En este punto vosotros permanecéis esperando la
respuesta, que no tardará en llegar. El punto es que, como el diccionario, la
mente habitual no tiene ideas, sólo concatenaciones de pensamiento con o
sin lógicas y definición de memoria, nada más. En este punto iniciáis con
una gran cantidad de objeciones: “NO, no quiero definiciones y tampoco
otras cosas similares, yo quería tu idea de la vida, podría donármela
ahora?”. Descubriréis que, si insistáis en la contestación de las respuestas,
ella cambia de tema. Va a inundar de pensamientos que no tienen nada que
ver con la “vida”. Entonces: no tiene ideas! ¿Cosa que no creía posible?Por supuesto, habrán los meticulosos, pero si se acaba de “querer tener
razón”, el meticuloso tendrá que admitir que ideas no llegan. Eeeh la
mente habitual no tiene ideas! Cuando decimos que queremos “entrar en la
idea de…” significa que queremos buscar la misma página del diccionario
consultada por los meticulosos que piensan en aquella manera; nada más.
¡Piense! Tenéis interpretaciones cognitivas o fantasías, pero es otra cosa es
tener ideas. Las ideas necesitan a la Mente infinita, porque una idea es
eterna y requiere una mente sin limitación, una Mente. Vosotros queréis
que la mente habitual – que no conoce a sí misma – que tiene dificultad con
conceptos como “infinita”, pueda sólo tener una “idea”? Las ideas son
eternas y la mente habitual no tiene experiencia y, por lo tanto, no puede
tenerne ninguna. La versión que ella tiene de la “la vida” es, por lo tanto,
proporcional a su dimensiones.. Tienes que buscar en otra parte para tener
una idea de la “Vida”. La mente habitual corre, entonces, su opuesto, es
decir la muerte, de la cual, por ignorancia humana, está equipada con
grandes recuerdos. No hay ninguna idea de muerte, existe la “creencia de
la muerte” debida a la imposibilidad de tener ideas de la vida, pero como
había dicho, años antes, en una conferencia: “nada puede morir”; no existe
muerte por la ausencia de la “idea” de “muerte”. Puede ser que la correcta
distinción a hacer sería la localización de tiempo: en el pasado, esta idea es
irrelevante, en el futuro es un pensamiento, en el presente esta idea no está,
porqué Dios es y no puede no ser. Tener ideas de la Vida significa
experimentarla siempre como si fuera nueva, momento a momento, y con
la mente habitual no se puede hacerlo. Jesús decía: “Quién vive en mí,
vivirá para siempre…” lo decía a través del Padre. Fue el estado que se
llama “el cielo” en los Evangelios. No debe morir para despertar o, sería
mejor decir, para despertar de nuevo la vida, ¿no es así? La Vida nunca
muere, es evidente:¡ es la Vida! Esta incapacidad de ir más allá de la
mente habitual, ha hecho nacer las religiones, con el premio del paraíso
después de la muerte y, por los que no creen en el paraíso, ha hecho surgir
cadenas opuestas de pensamientos. Una de las respuestas fue, mala suerte,
que en el cielo no sólo son “buenas chicas /os” y, en el infierno, hay sólo
los malos/as, dejando entender que no tenían miedo, pero, de esta manera,han definido sus modo de pensar el verdadero problema: el miedo y el mal
eran sus dios. ¡Ninguna posibilidad de imaginar más que un contrario!
¡Los escépticos me hacen reír! Sus pruebas son los pensamientos de la
mente habitual, que no puede tener ideas. Preguntáis “¿Cuál es la idea de
Vida que tiene Dios?”. En el silencio que sigue (porque lo que sigue una
solicitud de este tipo necesita la suspensión de todo los pensamientos por
la mente habitual) tenéis que repetirlo una docena de veces. Seguirá una
ola de calor que normalmente habéis experimentado cuando, en el
transcurso de vuestra vida, habéis tenido vergüenza, cuando tuviste
“timidez”. Es “la imposibilidad de la mente habitual en “competir con las
ideas”, ella compite sólo con “pensamientos” y, por esto, se avergüenza de
su inadecuación. Lo mismo se aplica a la pregunta: “¿Cuál es la idea que
Dios tiene del mal?”, pero, en este caso, la mente habitual le mostrará sólo
pensamientos y temores. Luego, después de la objeción: “¡Pero Dios es
sólo bien” habrá una sensación de alivio y paz. Habéis tenido sensaciones,
pensamientos, emo-acciones, pero ninguna idea! Hacer, a menudo,
preguntas sobre las ideas de Dios, vos llevará a aumentar vuestra
capacidad de concebirne la existencia. Esta capacidad, en la antigüedad, se
llamaba “Cristo”. La intoxicación del inconsciente de la mente habitual, es
decir el cuerpo físico, se hace a través de este proceso. Pero vamos
hablaren largo y tendido, baste decir que el agua que representa más del
70% del cuerpo y, entonces, el inconsciente de la mente habitual, tiene
extraña cualidad, y es el momento que las conoces.
Artículo 31 – La imposibilidad de las ideas
Prossimi eventi
Nov
29
Sab
14:30
Annalaura Castelfranco
@ Castelfranco
Annalaura Castelfranco
@ Castelfranco
Nov 29@14:30
ANNALAURA A SANT’ANDREA (TV) IN VIA LAMA 3 PRESSO CASA BARBARELLA LINK ZOOM
Nov
30
Dom
14:30
Franco a Verona & zoom
@ Verona
Franco a Verona & zoom
@ Verona
Nov 30@14:30
FRANCO A VERONA ZONA BORGO ROMA, PER INFORMAZIONI E PRENOTAZIONI CONTATTARE LORELLA 3470945294 O LOREDANA 3494293108 ZOOM:

